Nepomuk/es: Difference between revisions

From KDE Wiki Sandbox
(Created page with 'Sería bueno poder organizar todo un poco mejor ¿verdad?')
(Created page with 'Aparecen las 'actividades'. Estas han sido introducidas en Plasma, y actualmente ofrecen distintos 'escritorios'. Son similares a los escri...')
Line 44: Line 44:
Sería bueno poder organizar todo un poco mejor ¿verdad?
Sería bueno poder organizar todo un poco mejor ¿verdad?


Enter '[[Glossary#Activities|activities]]'. These have been introduced in [[Plasma|Plasma]], and currently offer different 'desktops'. They are a bit like virtual desktops, except that the desktop itself changes, not the set of applications. Different widgets, background, things like that. Of course, since KDE 4.3, each virtual desktop can have it's own activity, bringing the two in sync.
Aparecen las '[[Glossary/es#Actividades|actividades]]'. Estas han sido introducidas en [[Plasma|Plasma]], y actualmente ofrecen distintos 'escritorios'. Son similares a los escritorios virtuales, pero donde lo que cambia es el escritorio en si, no las aplicaciones. Diferentes elementos gráficos, fondo de pantalla y cosas de así. Por supuesto, desde KDE 4.3, cada escritorio virtual puede tener su propia actividad, con los dos en sincronía.


If applications and desktop were aware of activities, you could create an activity for each of the tasks you regularly work on. So if you often have to change a spreadsheet with prices, you create an activity for that: put a Folder View (or several) widget on the desktop, add a calculator and a todo-widget to keep track of what you still have to change. Maybe even an email folder widget showing the mails with questions regarding these prices spreadsheets!
If applications and desktop were aware of activities, you could create an activity for each of the tasks you regularly work on. So if you often have to change a spreadsheet with prices, you create an activity for that: put a Folder View (or several) widget on the desktop, add a calculator and a todo-widget to keep track of what you still have to change. Maybe even an email folder widget showing the mails with questions regarding these prices spreadsheets!

Revision as of 13:08, 16 July 2010

Nepomuk

El objetivo de esta página no es explicar de forma exhaustiva la tecnología de Nepomuk y cada detalle, sino dar una visión general, algunos ejemplos, compartir lo que hay detrás de él y enlazar a información relevante en la web.

Breve explicación

Como menciona el Glosario, Nepomuk trata la clasificación, organización y presentación de datos. No es una aplicación sino un componente que puede ser utilizado por los desarrolladores dentro de sus aplicaciones

Pruébalo

Por ejemplo, Dolphin hace uso de Nepomuk. Para lo siguiente Nepomuk y Strigi deben estar activados en System settings -> Búsqueda de Escritorio. La barra lateral de información de Dolphin te permite asignar etiquetas, valoraciones y comentarios a los archivos. Esta información es almacenada en Nepomuk e indexada por Strigi. Puedes buscar por metadatos utilizando la barra de navegación de Dolphin. Escribe "nepomuksearch:/" seguido de los términos de búsqueda.

Funcionalidades

Nepomuk ofrece varias 'capas' de funcionalidad para las aplicaciones. La primera y más simple de ellas es el etiquetado manual, valoraciones y comentarios, como se usan en Dolphin. Esto te ayudará a encontrar tus archivos más rápido, pero también supone mucho trabajo.

Para facilitar la búsqueda de archivos que contengan cierto texto, Nepomuk ofrece una segunda funcionalidad: indexación del texto de los archivos. Utiliza una tecnología llamada Strigi para ésto. Puedes buscar archivos introduciendo algunas palabras que sepas que están ahí o, simplemente, parte de su título.

La tercera capa es muy compleja, y es la razón de que Nepomuk fuera concebido como un proyecto de investigación de varias compañías y universidades de la Unión Europea. Aquí encontrarás palabras difíciles como 'escritorio semántico' y 'ontologías'. Básicamente, se trata de contextos y relaciones.

Ejemplos

Déjame que te explique lo que ofrece Nepomuk con dos ejemplos.

Relaciones

Digamos que has recibido una foto de un amigo tuyo, hace dos semanas, y la guardaste en algún lugar en tu ordenador. ¿Cómo encuentras ese archivo ahora? A menos que sepas la ubicación, no tiene buena pinta.

Nepomuk tiene como objetivo ayudarte. Tú sabes que este archivo vino de ese amigo tuyo, pero tu equipo no. Nepomuk, sin embargo, puede recordar esta relación, ¡de forma que al buscar el nombre de tu amigo aparezca la foto!

Otra posible relación es entre una página web de la que has copiado texto y el documento en el que lo has pegado, o dos imágenes mostrando el mismo coche. Estas relaciones a veces pueden ser extraídas de los propios archivos (puedes analizar fotografías y ver quien o qué aparece en ella) o proporcionadas por las aplicaciones involucradas (como en el ejemplo sobre correo electrónico anterior). Esta parte de Nepomuk está todavía bajo un fuerte desarrollo, y necesita integración con las aplicaciones, por lo que puede tardar unos cuantos años hasta que de verdad brille.

En conjunto, esta parte de Nepomuk trata de hacer búsquedas inteligentes. Piensa acerca de cómo Google intenta ser inteligente con tus búsquedas: cuando buscas por un hotel y el nombre de una ciudad, muestra sobre los resultados un mapa que muestra hoteles en la ciudad mencionada. Incluso puede sugerirte un mejor nombre en caso de que hayas cometido un error ortográfico. Google también trata de poner la información mas relevante al principio de la lista de resultados, utilizando complejos cálculos sobre relaciones (enlaces) entre páginas web. Nepomuk será capaz de ofrecer este tipo de resultados inteligentes y ordenarlos según relevancia utilizando la información sobre relaciones.

Contexto

Estas relaciones no solo pueden ayudarte a buscar archivos, sino que también tienen influencia en las aplicaciones y en la información que presentan. ¡Ten en cuenta que esta forma de usar Nepomuk es más una visión que una realidad! Muchos de los componentes están en su sitio, pero no han sido integrados en las aplicaciones ni en el escritorio en su conjunto.

Aquí tienes un ejemplo de como llevar la información contextual a tu escritorio puede ayudarte a trabajar de forma más eficiente.

Digamos que estás trabajando en terminar algunas notas que has tomado después de una reunión. Suena el teléfono y alguien te pide que si puedes buscar la hoja de cálculo con precios y adaptarla a un cliente. Después de algunas interrupciones más descubres que tu escritorio está lleno de archivos y ventanas...

Sería bueno poder organizar todo un poco mejor ¿verdad?

Aparecen las 'actividades'. Estas han sido introducidas en Plasma, y actualmente ofrecen distintos 'escritorios'. Son similares a los escritorios virtuales, pero donde lo que cambia es el escritorio en si, no las aplicaciones. Diferentes elementos gráficos, fondo de pantalla y cosas de así. Por supuesto, desde KDE 4.3, cada escritorio virtual puede tener su propia actividad, con los dos en sincronía.

If applications and desktop were aware of activities, you could create an activity for each of the tasks you regularly work on. So if you often have to change a spreadsheet with prices, you create an activity for that: put a Folder View (or several) widget on the desktop, add a calculator and a todo-widget to keep track of what you still have to change. Maybe even an email folder widget showing the mails with questions regarding these prices spreadsheets!

As soon as somebody asks a question about prices, you switch to this activity. Fire up your spreadsheet application. It is aware of your activity so it shows recent price spreadsheets, not the recent list of inventory you were working on in another activity! Kopete, the chat application shows your colleague who knows all about prices, as she is the person you always chat with when working on this activity.

When you are finished, you go back to another activity, and once again all applications adjust their behavior to fit what you are doing.

The benefits of such an activity-based work flow go further than you might at first expect. It not only helps you find files and contact persons, but also helps in switching tasks itself. The human brain isn't very good at multi-tasking - it takes most people several minutes to get up to speed after switching tasks. Changing the 'environment' helps a lot in speeding this up, even if it's just on the screen. Compare it with getting in the mood for your holiday by packing your bag!

Of course, the above is mostly relevant to people working behind their computer in the office or at home. A gamer or a casual user would probably not use these activities much.

Note that the scenario described above is still years away from reality. Much of the basic infrastructure for this in KDE is in place but much is still left.

Sharing and privacy

There is one thing I need to touch on before pointing to other sources of information: sharing Nepomuk data. It'd be great if your tags, ratings and comments would be shared with others when you send them files. However, if you tagged a contact with a slightly embarrassing tag ('boring in bed') and send that persons contact information to a mutual friend you probably don't want that tag to be send as well...

This issue is of course being considered and an important subject of research by the Nepomuk researchers. For the time being, these privacy concerns, combined with technical challenges, are the reason Nepomuk context is private. Rest assured the Nepomuk team does all it can to make sure your privacy is respected.

Más información:
Wikipedia (Inglés) - Semantic Desktop
Wikipedia - NEPOMUK
Página web de NEPOMUK
Sitio en KDE de NEPOMUK
Artículo que explica Nepomuk en el DOT